Máster en Administración y Gestión de Instituciones Educativas, Licenciada en Educación Preescolar. Certificada en Competencia Laboral en el Estándar de Competencias: Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con clave ECO121.01
Se ha desempeñado como docente de preescolar y Directora Académica de los niveles Estancia Infantil subrogada, Educación Inicial, Preescolar y Primaria simultáneamente.
CONFERENCIANTE, TALLERISTA Y CAPACITADORA:
Escuela para padres: Aprender a través del error, Rol de la familia y la escuela, Familia y escuela, ¿en qué debemos enfocar nuestro proceso educativo?, Prácticas educativas en el hogar y la escuela con fundamentos en disciplina positiva, Educación inclusiva una educación transformadora, Educación emocional, Acoso escolar, Cómo apoya la familia el proyecto de vida de sus hijos, las familias vienen al aula, etc.
Talleres para niños: Resiliencia, Aprender a través del error (perder el miedo a equivocarse, tolerar la frustración, superar desafíos), Educar en la gratitud, La importancia de participar en debates, Técnicas de estudio, Acoso escolar, Proyecto de vida, Galería de pintura y de escultura, Programas de radio Rehilete, Mini olimpiada, etc.
Talleres de actualización a docentes de los niveles educación inicial, básica, media superior y universitaria: Diversidad en el aprendizaje, Aprender a través del error (perder el miedo a equivocarse, tolerar la frustración, superar desafíos), Habilidades múltiples en el aula, La importancia de participar en debates, Educación emocional, Nuevas tendencias educativas, Proceso de adquisición de la lectura y escritura infantil, Metodologías activas en el aula, Estrategias de aprendizaje en la enseñanza universitaria, ¿Cómo se puede garantizar una educación inclusiva equitativa y de calidad?, Estrategias didácticas, Educación emocional en educación superior, Proyectos pedagógicos y familia, Proyecto de vida, Acoso escolar, Algunas claves para el aprendizaje, El gran desafío en educación, etc.
PONENTE EN DIVERSOS FOROS LOCALES E INTERNACIONALES:
- “Metodología para el abordaje integral desde una perspectiva pedagógica hacia los padres de hijos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” en el 1er Foro Pedagógico del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y su enfoque Neurodidáctico, 2017, Puebla
- “El papel del Psicopedagogo en el aula” 2017 Universidad Metropolitana de Tlaxcala, Tlaxcala.
- Importancia del desarrollo de habilidades socioemocionales 2017, Instituto Metropolitano de Monterrey, Tlaxcala.
- “Educación emocional una herramienta para fomentar el proceso de la resiliencia infantil” en el Congreso Familias Resilientes, 2018, Tlaxcala.
- “Maestros resilientes, alumnos resilientes, padres resilientes, hijos resilientes” en el 21º Congreso de la Federación de Escuelas Particulares, 2018 Apizaco, Tlaxcala.
- “Educación vital” en el XII Encuentro Internacional de experiencias educativas 2018 en Tenerife, Islas Canarias, España.
- “México, tradiciones y costumbres” en el Foro Pedagógico del Centro Educativo Oporto 2018, Madrid, España.
- “Taller de metodologías activas” en el 22º. Congreso de la Federación de Escuelas Particulares “Gestión hacia las nuevas tendencias educativas”, 2019 Apizaco, Tlaxcala.
- “Modelo educativo en atención a la diversidad en educación infantil” en la 9a Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín, 2019 Holguín, Cuba.
- “La escuela como centro de atención a la diversidad del alumnado desde un enfoque inclusivo” 2019 Santa Cruz, Tlaxcala.
- “Propuesta de Modelo educativo en atención a la diversidad” presentado en la 1ª Jornada educativa MIAC Maestros innovadores, alumnos competentes” en el Colegio Alameda de Osuna en 2019, Madrid, España.
- “Vida y costumbres en México y comparativa con España” impartida en el Centro Educativo para adultos Oporto 2019 Madrid, España.
- “Aprender a través del error” presentado en la 2ª Jornada educativa MIAC Maestros innovadores, alumnos competentes” 2021 en el Colegio Alameda de Osuna, Madrid, España.
- Participante en diversos Webinar internacionales sobre temas de educación: Bolivia, Perú, España.
- Colaboradora en medios digitales sobre temas relacionados con la educación infantil: Política y Educación de Argentina y Education Jagat de INDIA
- Embajadora del proyecto “Escuelas Infantiles por el mundo” avalado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) de España.
AUTORA DE LAS PUBLICACIONES:
- Libro: “La diversidad en el aprendizaje y el desarrollo de la autonomía infantil” No. de Registro INDAUTOR 03 – 2019 – 022610463400 – 01.
- Manual de “Estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la autonomía infantil en atención a la diversidad” --No. de Registro INDAUTOR 03 – 2019 – 061211112000 - 01.
- “Modelo educativo en atención a la diversidad en educación infantil” de la 9na. Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín; Holguín, Cuba. No. de Registro 131 Folio 06 Libro 2
- Colaboración en el capítulo “Colaboraciones entre familia y escuelas en distintos países” del libro “Cuestiones de interés” de Francisco Cid, Cádiz, España ISBN 978-84-1312-004-1
- Capítulo “Un proyecto de escuela al servicio de un proyecto de vida que promueve la participación de las familias” del libro “Escuela y familia, misión (im) posible”, Madrid, España.
- Colaboradora de la página “Política y educación” de Argentina.
- Embajadora del proyecto “Escuelas infantiles por el mundo” de España
Líneas de investigación: Educación emocional, binomio familia y escuela, diversidad en el aprendizaje e inclusión educativa.