Lineamientos que regulan la presentación de exámenes
Para poder acceder a la aplicación de exámenes el estudiante deberá presentarse el día y hora establecida en la sede donde le será aplicada su evaluación, se identificará presentando su credencial de Preparatoria Abierta vigente y la solicitud que ampara los exámenes a presentar; a la falta de alguno de estos requisitos le será negado el acceso a su examen.
Exámenes Presenciales
Requisitos:
- No tendrán acceso quienes se presenten en estado etílico o con efecto de estupefacientes.
- Llegar con 15 minutos de anticipación a la hora establecida
- Deberán tener la credencial de estudiante y solicitud del examen.
- Dar todas las facilidades al aplicador para que pueda validar la identidad del estudiante que ingresará a la aplicación de exámenes.
- Durante la presentación del examen el estudiante deberá tener una actitud y conducta adecuada y no podrá comunicarse con otro sustentante.
- Al ingresar al aula el estudiante deberá llevar consigo lápiz, borrador, sacapuntas y los materiales necesarios para la resolución de su evaluación.
- No hay reprogramación o reposición si el estudiante no presenta el examen, por lo que si desea contar con una nueva oportunidad deberá pagar el costo de la evaluación.
Recomendaciones
Para la presentación de los exámenes de Preparatoria Abierta, el estudiante cuenta con un máximo de 2 horas para resolver su evaluación, es recomendable una adecuada administración del tiempo para llenar los datos generales y académicos del estudiante; así como para ir resolviendo los reactivos que integran el examen y concluir a tiempo el examen.
Preparatoria Abierta Tlaxcala queda exenta de cualquier responsabilidad, si el estudiante rellena incorrectamente los óvalos y se realiza una mala lectura de la hoja de respuestas o sí la información registrada es incorrecta.
Aspectos Normativos
Durante toda la trayectoria académica, el estudiante deberá apegarse a los criterios de las Normas de Registro y Control para Preparatoria Abierta elaborada por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), emitidas en septiembre de 2009 y que se encuentran vigentes, serán el referente normativo y para el caso de la PRESENTACIÓN de los exámenes establece:
Se cancelará el examen del estudiante cuando éste:
- Presente exámenes de asignaturas ya acreditadas, sin haber solicitado el trámite de Renuncia de Calificaciones Aprobatorias o sin tener derecho a ella.
- Presente la misma asignatura en calendario ordinario y extemporáneo.
- Altere la disciplina del grupo o de la sede antes, durante o al término de la aplicación del examen.
- Agreda de manera física o verbal a alguno de los participantes en la aplicación de exámenes.
- Se comunique con otros estudiantes durante la aplicación.
- Utilice material no autorizado para la resolución del examen (cuadernos, libros, apuntes, resúmenes, guías, dispositivos electrónicos, etc.).
- Firme la Hoja de Respuestas o Solicitud de Exámenes en forma diferente a su credencial.
- No haya firmado su Hoja de Respuestas.
- Sea sorprendido copiando.
Se cancelará el examen y se le suspenderán los servicios de Preparatoria Abierta a nivel nacional durante seis meses al estudiante cuando:
- Se le sorprenda punteando o marcando la Hoja de Respuestas, sin que haya consultado el Cuadernillo de Preguntas.
- Transcriba parcial o totalmente el contenido del Cuadernillo de Preguntas.
Se cancelará el examen y se le suspenderán los servicios de Preparatoria Abierta a nivel nacional durante un año al estudiante cuando:
- Lleve consigo claves de respuestas (coincidan o no con el examen aplicado) para la resolución de los exámenes o porte material de examen (Cuadernillos de Preguntas en original o fotocopia, apuntes, resúmenes o guías).
- Sustraiga material de examen.
- Se identifique suplantación del estudiante en las aplicaciones de exámenes.
Se dará de baja definitiva de Preparatoria Abierta al estudiante cuando:
- Altere el contenido de documentos oficiales y/o de apoyo al registro y control o presente ante cualquier autoridad o institución algún documento apócrifo que pretenda hacer pasar como oficial.
