Por primera vez, los protocolos de prevención y atención de la violencia incluirán la protección no solo de estudiantes, sino también de las y los trabajadores de la educación.

Con la prioridad de garantizar mejores oportunidades para la niñez tlaxcalteca bajo el impulso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, inició oficialmente el ciclo escolar 2025-2026.

Durante el acto protocolario, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar, acompañada por el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, destacó que gracias a esta visión humanista más de 98 mil estudiantes reciben desayunos calientes y fríos que fortalecen su desarrollo, salud y aprendizaje.

Durante el evento celebrado en la primaria “Ignacio Zaragoza”, de Santa María Texcalac de Apizaco, en representación de la gobernadora, precisó que el Sedif trabaja de la mano con la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala
(SEPE-USET), a través del programa “Vive  Saludable, Vive Feliz” que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, al que se integró el componente “Nutriendo cada Gotita de Vida”, para detectar oportunamente la anemia y reforzar acciones en favor de las niñas y los niños.

“Nada de esto sería posible sin el trabajo en equipo, entre el Sistema DIF y la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala, al compartir la misión de impulsar una niñez más fuerte, más sana y con mayores oportunidades para alcanzar sus sueños. Hoy damos la bienvenida a un ciclo lleno de aprendizajes y oportunidades porque en Tlaxcala transformamos vidas y construimos una nueva historia para la educación de las niñas y los niños”.

El secretario de Educación Pública del Estado, destacó que la gobernadora es una mujer transformadora que ha hecho de la educación la causa central de su gobierno, y resaltó que la inauguración de este ciclo escolar se hace con la certeza de que Tlaxcala educa en la esperanza, en la justicia y en el Humanismo Mexicano, esa es la visión de la cuarta transformación, la educación como derecho, no como privilegio. 

“En este ciclo escolar vamos a consolidar que por primera vez los protocolos de prevención y atención de la violencia incluirán la protección no solo de estudiantes, sino también de las y los trabajadores de la educación. Queremos que ningún maestro se sienta vulnerable ni perseguido por cumplir con su deber”, precisó.

Meneses Hernández mencionó en un hecho histórico, que gracias al apoyo de la gobernadora, se crearon 20 nuevos bachilleratos y se inaugurarán dos más, para sumar 22, con turnos vespertinos de la Dgeti, el nuevo Cbtis en Xiloxoxtla, y el Conalep en Totolac, por lo que en cuatro años se ha pasado de 106 a 133 planteles en educación media superior. 

En representación del alumnado, Ana Belén Bonilla Aguilar, agradeció a la gobernadora por el apoyo en la entrega de libros de texto gratuitos y útiles escolares, que permiten a todas las niñas y niños iniciar el ciclo escolar en un ambiente favorable para el aprendizaje. 

Por su parte, la directora de la primaria Ignacio Zaragoza, Xareny Ramos Clara, expresó su satisfacción de iniciar el ciclo en una institución que cumple 100 años y que ha sido rehabilitada con apoyo de la actual administración, “hoy contamos con espacios seguros para las y los niños, lo que permite cumplir el compromiso de hacer una nueva historia para Tlaxcala”.

Al evento asistieron funcionarios del sector educativo de SEPE-USET, integrantes del gabinete legal y ampliado, presidentes municipales y de comunidad, representantes de subsistemas de nivel medio superior, docentes, alumnos y público en general.

AUTORIDADES INAUGURARON EL CICLO ESCOLAR 2025-2026